Recuperación preliminar de biomasa de Chlorella vulgaris y Phaeodactylum tricornutum mediante floculación alcalina: estrategia ecoeficiente para sistemas de producción sostenibles
DOI:
https://doi.org/10.21142/SS-0602-2025-e130Keywords:
Microalgae, sodium hydroxide, sustainable, harversting, floculation, circular economyAbstract
El crecimiento poblacional y la creciente demanda de recursos hacen de las microalgas una alternativa sostenible para la producción de biomasa de interés alimentario, energético y ambiental. Sin embargo, la cosecha representa hasta el 30 % de los costos de producción, debido al pequeño tamaño celular y a la baja concentración de biomasa. Entre las estrategias disponibles, la floculación alcalina destaca por su simplicidad, bajo costo y menor impacto ambiental. Este estudio evaluó la recuperación de biomasa de Chlorella vulgaris y Phaeodactylum tricornutum mediante la adición de NaOH (0.5 M) en condiciones controladas. Se obtuvo una sedimentación completa en 30 minutos y eficiencias de floculación del 80 % y 92 %, respectivamente. Los análisis gravimétricos confirmaron un rendimiento significativo, especialmente en P. tricornutum. Esta investigación aporta a la sostenibilidad global al demostrar una técnica que reduce el consumo energético, limita el uso de químicos y permite reutilizar recursos, promoviendo sistemas de producción resilientes y circulares. Se fortalece así la transición hacia modelos biotecnológicos alineados con la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en producción responsable (ODS 12) y acción climática (ODS 13).
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Jorge Bautista Correa; Max Castañeda Franco , Arturo Mires-Reyes, Paul Baltazar Guerrero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.