Bosques andinos de Polylepis y su capacidad de mitigación al cambio climático
DOI:
https://doi.org/10.21142/SS-0602-2025-e129Palabras clave:
Bosque de Polylepis, reservas de carbono, captura de carbono, Parque Nacional HuascaránResumen
Los bosques de Polylepis son fundamentales para la regulación del carbono en los ecosistemas andinos. Un estudio realizado en el Parque Nacional Huascarán (Perú) ha evidenciado que los bosques naturales conservados y plantados de Polylepis son eficientes en el almacenamiento y la captura de carbono en la biomasa de los árboles y en el suelo. A partir de ello, se debe fortalecer la conservación de los bosques Polylepis. Esto permitirá que las autoridades y poblaciones locales, regionales y nacionales establezcan decisiones informadas para desarrollar políticas públicas de propagación y conservación de especies de Polylepis en zonas andinas, para incrementar los sumideros de carbono y generar oportunidades de mercados de carbono, con la finalidad de reducir los impactos de la variación climática actual en ecosistemas de montaña del Perú.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eduardo Luisenrique Sanchez Carrión, Edwin Julio Palomino Cadenas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.