Depuración Sostenible de Efluentes de la Industria Láctea mediante Electrocoagulación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21142/SS-0602-2025-e132

Palabras clave:

electrocoagulación, industria láctea, DQO, DBO5, SST

Resumen

El objetivo de este estudio fue determinar los parámetros óptimos para la distribución de electrodos, la corriente eléctrica y el tiempo de tratamiento, con el fin de lograr una depuración eficiente de los efluentes lácteos mediante el proceso de electrocoagulación. Empleando el diseño experimental Taguchi L9 (33), que considera tres factores a tres niveles, la investigación se enfocó en la depuración eficiente de los efluentes lácteos mediante electrocoagulación, al identificar los parámetros clave que mejoran la reducción de contaminantes. Los resultados indican que las condiciones ideales para la electrocoagulación incluyen una corriente de cuatro amperios, un tiempo de tratamiento de 10 a 20 minutos, y configuraciones de electrodos de Al:Fe o Al:Al. Estas condiciones permiten maximizar la eficiencia en la reducción de la demanda biológica de oxígeno (DBO5), la demanda química de oxígeno (DQO) y los sólidos suspendidos totales (SST). En conclusión, los hallazgos sugieren que centrar la atención en estos parámetros es crucial para la optimización de la depuración de efluentes lácteos, lo que contribuye a prácticas más sostenibles dentro de la industria.

En conclusión, los hallazgos sugieren que centrar la atención en estos parámetros es crucial para la optimización de la depuración de efluentes lácteos, contribuyendo así a prácticas más sostenibles dentro de la industria.

Descargas

Publicado

2025-10-15