Rehabilitación protésica individualizada en un defecto ocular de origen traumático. Reporte de caso.
Resumen
El trauma ocular constituye la causa de pérdida ocular más frecuente a nivel mundial y puede presentarse en cualquier etapa de vida, con mayor incidencia en la niñez. El manejo puede ser quirúrgico, quirúrgico-protésico o protésico. A continuación, se presenta un caso clínico que
describe la rehabilitación protésica individualizada posterior a una evisceración en una lesión ocular unilateral traumática de hace aproximadamente 56 años, que presenta ptosis del párpado superior, colapso y atrofia muscular debido a la falta de función. Se describe la técnica de confección de los conformadores oculares para corregir la ptosis del párpado superior y lograr la expansión gradual de la cavidad, así como la confección de la prótesis ocular individualizada, con el objetivo de alcanzar los requerimientos funcionales y estéticos esperados.
Descargas
Derechos de autor 2020 Revista Científica Odontológica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.