¿Quiste dentigero o ameloblastoma? Importancia del análisis histológico en el diagnóstico de estas patologías.
Resumen
El quiste dentígero y el ameloblastoma son patologías con poca sintomatología y características clínicas, las cuales son evidentes cuando las lesiones alcanzan dimensiones mayores y esto sucede cuando llevan un tiempo considerable de evolución, por lo cual son descubiertas generalmente en exámenes radiográficos de rutina. El presente artículo describe los hallazgos histológicos y su correlación clínico-patológica y radiográfica entre el quiste dentígero y el ameloblastoma, lo que permite un diagnóstico y un plan de tratamiento. Se presentan dos casos de pacientes masculinos, de 12 y 15 años, que asisten a consulta a la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena en Colombia, por presentar tumefacción en zona de sínfisis mandibular y en zona de tercer molar inferior derecho. Se especifican hallazgos clínicos, radiográficos e histológicos. Para llegar a los diagnósticos de quiste dentígero y ameloblastoma se deben tener en cuenta todos los hallazgos del examen clínico y radiográfico, pero debe primar el dictamen del examen histopatológico para determinar un tratamiento adecuado.
Descargas
Derechos de autor 2020 Revista Científica Odontológica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.