Escisión de torus mandibular bilateral en paciente sistémicamente comprometido: reporte de caso
Resumen
Introducción: El torus mandibular es un crecimiento exofítico óseo ubicado en el área lingual de la mandíbula, generalmente bilateral. Puede estar asociado con trastornos temporomandibulares, afectar la pronunciación, producir halitosis, interferir con la deglución y causar dolor en la mucosa cuando está bajo prótesis mal diseñadas. Normalmente, el tratamiento no es necesario, excepto por necesidades protésicas, problemas funcionales, retención de alimentos, trastornos fonéticos o en caso de que se vaya a usar como injerto óseo autólogo. El objetivo de este reporte de caso fue realizar la escisión del torus mandibular bilateral en un paciente sistémicamente comprometido para su posterior rehabilitación con una prótesis parcial removible. Se realizo la atención de una paciente de 66 años sexo femenino, a quien, luego de analizar los medios diagnósticos y la evidencia científica, se le pudo realizar la escisión del torus mandibular bilateral de forma atraumática; esto permitió el correcto asentamiento de una prótesis parcial removible. La escisión del torus mandibular bilateral es un procedimiento seguro y predecible, y ayuda a evitar complicaciones protésicas, como el diseño de la estructura, y biológicas, como úlceras, depósitos de comida o halitosis, lo que devuelve la
estabilidad y la función al sistema estomatognático.
Descargas
Derechos de autor 2020 Revista Científica Odontológica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.