Motivación cognitiva del lenguaje y las formas de pensar: un análisis semiótico-cognitivo del sociolecto de la pandemia
DOI:
https://doi.org/10.21142/DES-1401-2022-0013Palabras clave:
Semiótica, lingüística cognitiva, metáfora conceptual, metonimia conceptualResumen
La investigación aborda desde un enfoque semióticocognitivo el análisis del repertorio fraseológico surgido
en el periodo de pandemia por el SARS-CoV-2 desde marzo y abril de 2020 en la sociedad peruana. El objetivo de este estudio es plantear un modelo de análisis semióticocognitivo aplicado a cualquier sociolecto desde una perspectiva transversal. El modelo propuesto se sustenta en la lingüística cognitiva y el interaccionismo simbólico. La recolección de información se realizó a través de los diarios de la prensa escrita en Lima Metropolitana. El análisis permitió establecer que en los procesos cognitivos del lenguaje se evidencian ocho formas de pensar o procedimientos conceptuales. La investigación permite concluir que el sociolecto generado por la covid-19 en la sociedad peruana, según la perspectiva cognitiva, representa unidades simbólicas motivadas a través de procesos lingüísticocognitivos de tipo metafórico, metonímico e hiperbólico.
Descargas
Referencias
Alcócer, A. (2001). El sociolecto de los escolares limeños. Lexis, 25(1-2), pp. 15-31.
Brdar, M. y Brdar-Szabó, R. (2014). Where does metonymy begin? Some comments on Janda (2011). Cognitive Linguistics, 25(2), pp. 313-340. https://doi.org/10.1515/cog-2014-0013
Blumer, H. (1986). Symbolic interactionism. Perspective and method. University of California Press.
Boscá, J. E., Doménech, R. y Ferri, J. (2020). El impacto macroeconómico del Coronavirus. Documentos Macroeconomía FEDEA.
Carbonetti, A. (2009). Incidencia de la pandemia de gripe de 1918-1919 en la mortalidad de la ciudad de Córdoba. Ponencia presentada en las VII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires.
Cebrelli, A. (2018). Diversidad sociolingüística en Argentina. Estado de la cuestión. Mediaciones, 14(20), pp. 70-118. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.14.20.2018.70-118
Contreras, Ú. (2017). Breve análisis morfosintáctico de las expresiones de los periodistas policiales de Lima. Desde el Sur, 9(1), pp. 237-246.
Fauconnier, G. (1994). Mental spaces: Aspects of meaning construction in natural language. Cambridge University Press.
Gonzales, V. G., Morales, R. L. F., Gutiérrez, R. J. P., Tello, L. L. R. y Arango, N. C. (2019). Estudio léxico-semántico de la jerga en la expresión de los estudiantes de pregrado. Investigación Valdizana, 13(4), pp. 214-223.
Hendel, R. y Joosten, J. (2018). How to handle linguistic variation. En How old is the Hebrew Bible? (pp. 31- 46). Yale University Press.
Iskandar, D., Pujiono, M. y Samad, I. (2018). The profile of Acehnese variation: Sociolinguistic analysis. International Journal of Comparative Literature and Translation Studies, 6(3), pp. 12-19.
Kövecses, Z. y Radden, G. (1998). Metonymy: Developing a cognitive linguistic view. Cognitive Linguistics. 9(1), pp. 37-77. https://doi.org/10.1515/cogl.1998.9.1.37
Kövecses, Z. (2009). Metaphor, culture, and discourse: The pressure of coherence. En J. Zinken y A. Musolff (eds.), Metaphor in discourse (pp. 11-24). Benjamins.
Lakoff, G. y Johnson, M. (1980). Metaphors we live by. University of Chicago Press.
Lakoff, G. (1993). The contemporary theory of metaphor. En A. Ortony (ed.), Metaphor and thought. Vol. 2 (pp. 202-251). Cambridge University Press.
Loayza, E. (2011). Análisis pragmático del código oral del transporte público urbano («lenguaje combi») en Lima Metropolitana. Lengua y Sociedad, 11(1), pp. 91-100.
Loayza, E. (2013). Análisis pragmático de la jerga técnica de los estudiantes de la UNALM. Lengua y Sociedad, 13, pp. 155-167.
Loayza, E. (2020). La investigación cualitativa en Ciencias Humanas y Educación. Criterios para elaborar artículos científicos. Educare et Comunicare, 8(2), pp. 56-66. https://doi.org/10.35383/educare.v8i2.536
Lozano Ramírez, M. (2010). El sociolecto juvenil: un juego de probabilidades semánticas. Vigía del Idioma, 21, pp. 2-3. http://www.academiacolombianadelalengua.co/wp-content/uploads/2016/02/Boletin-21.pdf
Ocampo, J. (1968). Vocabulario de la jerga estudiantil de Bogotá. Thesaurus, 1(2), pp. 325-343.
Palacios, A. (2021). Comunicación lingüística, pensamiento y aprendizaje. En A. M, Palacios, M. A. Pedragosa y M. Querejeta (coords.), Conocimiento psicoeducativo en acción (pp. 44-57, cap. 5). Universidad Nacional de La Plata.
Peirsman, Y. y Geeraerts, D. (2006). Metonymy as a prototypical category. Cognitive Linguistics, 17(3), pp. 269-316. https://doi.org/10.1515/COG.2006.007
Pérez, M. (2006). Sociolecto y tecnolecto en los lenguajes de especialidad. En Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional (pp. 165-176). Arco Libros.
Radden, G. y Kövecses, Z. (1999). Towards a theory of metonymy. En K. U. Panther y G. Radden (eds.). Metonymy in language and thought (pp. 17-59). Benjamins.
Ramírez, N. (2009). Aspectos semánticos en la jerga estudiantil universitaria, Sede de Guanacaste. Káñina, 33(2).
Romanelli, S. (2013). El español y sus variedades. European Scientific Journal, 9(32), pp. 45-58.
Salazar Tantalean, K. y Sinchitullo Rosales, S. (2014). La categorización de algunos cuantificadores discursivos de medida en la lengua aimara. Desde el Sur, 6(2), pp. 35-43.
Sanou, R. (2017). La ruta de la sociolingüística variacionista. En A. Martínez, Y. Gonzalo y N. Busalino (coord.), Rutas de la lingüística en la Argentina II (pp. 60-81). Universidad Nacional de La Plata. http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/86
Sperber, D. y Wilson, D. (1986). Relevance. Communication and cognition. Blackwell.
Sperber, D. y Wilson, D. (2007). Linguistic form and relevance. Lingua, 90, pp. 1-25.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/