ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON SALUD BUCAL SEGÚN LA EXPERIENCIA DE CARIES EN JÓVENES ASPIRANTES A SOLDADOS PARAGUAYOS. UN ESTUDIO TRANSVERSAL
DOI:
https://doi.org/10.21142/2523-2754-1301-2025-226Palabras clave:
salud bucal, actitud frente a la salud, conducta, personal militarResumen
Objetivo: Asociar las actitudes y comportamientos relacionados con la salud bucal con la experiencia de caries en aspirantes a soldados de la Brigada Aerotransportada de la Fuerza Aérea Paraguaya en 2023. Materiales y métodos: El diseño fue transversal. La muestra estuvo comprendida por 100 soldados. Se aplicó el Inventario de Conducta Dental de la Universidad de Hiroshima (HUDBI) para medir las actitudes y comportamientos relacionados con la salud bucal, y evaluar la experiencia de caries mediante el índice CPO-D. Se aplicó la prueba chi cuadrado de Pearson para comprar la distribución del HU-DBI y CPO-D según procedencia, y el test exacto de Fisher para asociar la experiencia de caries con las actitudes y comportamientos con el nivel de confianza del 95%. Resultados: En cuanto a la valoración de actitudes y comportamientos, la puntuación promedio fue de 6,33 (DE = 1,97), considerado como “regular”, y la puntuación mínima obtenida fue 2 y la máxima fue 11. El índice CPO-D fue 5,45 (DE = 3,9). Se encontró una distribución homogénea entre las actitudes y comportamientos (p = 0,197), tampoco la experiencia de caries con la procedencia (p = 0615). No se encontró asociación entre la experiencia de caries con las actitudes y comportamientos (p = 0,577). Conclusión: Las actitudes y comportamientos sobre salud bucal fue regular, la experiencia de caries dental obtenidos por el índice CPO-D fue baja. No se encontró asociación entre ambas variables.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.