RESISTENCIA FLEXURAL DE CEMENTOS RESINOSOS: EVALUACIÓN IN VITRO
DOI:
https://doi.org/10.21142/2523-2754-1301-2025-228Palabras clave:
cementos autoadhesivos, resistencia flexural, propiedades mecánicasResumen
Objetivo: Evaluar la resistencia flexural de tres cementos resinosos dentales. Materiales y métodos: Se confeccionaron sesenta barras con medidas de 25 x 2 x 2 mm de los cementos RelyX-U200, RelyxTM Universal y Duo-Link Universal. Estas barras se dividieron en 3 grupos según la marca (n =20) y se mantuvieron en agua destilada por 24 horas a 37 ºC. Se llevó a cabo la prueba de flexión de 3 puntos, de acuerdo con la norma ISO 4049, en una máquina de ensayo universal a una velocidad de 0,5 mm/min hasta la fractura. El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico Python, mediante la prueba Anova de un factor y el test de comparaciones múltiples de Tukey, con un nivel de confianza del 95%. Resultados: El cemento Duo-Link Universal obtuvo el mayor promedio con respecto a la resistencia flexural (104.7±7.8 MPa). Se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los tres grupos (p < 0,001). Estas diferencias se presentaron entre los cementos RelyxTM Universal - Duo-Link Universal (p < 0,001) y Duo-Link Universal – RelyX U200 (p < 0,001), mientras que entre el cemento RelyxTM Universal y RelyX U200 no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: El cemento Duo-Link Universal presenta mayor resistencia flexural en comparación con los cementos RelyX-U200 y RelyXTM Universal. Los resultados indican que Duo-Link Universal es ideal para restauraciones que requieren alta resistencia flexural, pues ofrece mayor durabilidad clínica, especialmente en zonas de mayor carga funcional y restauraciones extensas, como en prótesis indirectas o postes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.