EVALUACIÓN DEL CAMBIO DE LUMINOSIDAD Y SENSIBILIDAD EN EL ACLARAMIENTO DENTAL LÁSER ASISTIDO: ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO
DOI:
https://doi.org/10.21142/2523-2754-1302-2025-239Palabras clave:
estética dental, aclaramiento dental, luminosidad del color, sensibilidad dental, pigmentaciones extrínsecasResumen
Objetivo: Evaluar la efectividad del aclaramiento dental láser asistido sobre la luminosidad del color y la sensibilidad dental. Métodos: Veintiocho pacientes, un 75% mujeres y un 25% hombres; edad media: 21,75 años fueron divididos aleatoriamente en dos grupos: experimental y control (n = 14). Se utilizó peróxido de hidrógeno al 35% en ambos grupos. En el grupo experimental, el gel se activó con un láser diodo de 980 nm y densidad de energía de 86,41 J/cm² (tres aplicaciones), mientras que el grupo control no recibió láser. Se realizaron fotografías estandarizadas para analizar la luminosidad en el tercio medio del incisivo central superior derecho, usando coordenadas CIELab en tres momentos: pretratamiento, postratamiento inmediato y a los 7 días. La sensibilidad dental se evaluó mediante una escala visual análoga. Los datos se analizaron con pruebas U de Mann Whitney y t de Student. (p < 0,05). Resultados: No hubo diferencias significativas en la luminosidad postratamiento inmediato entre grupos (p = 0,412), pero sí a los 7 días (p = 0,000), donde el grupo láser mostró mayor estabilidad del color. En cuanto a la sensibilidad, aunque no fue significativa (p > 0,05), los valores a 1 y 24 horas fueron menores en el grupo experimental, indicando menor hipersensibilidad. Conclusión: El aclaramiento láser asistido con diodo de 980 nm mejora la estabilidad de la luminosidad del color a los 7 días, lo que ofrece beneficios clínicos significativos. Aunque la sensibilidad no mostró diferencias estadísticamente significativas, el menor malestar reportado en el grupo láser destaca su potencial para mejorar la experiencia del paciente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.