EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFECTIVIDAD DEL ACEITE ESENCIAL DEL SCHINUS MOLLE FRENTE A CANDIDA ALBICANS: CEPA RESISTENTE Y SENSIBLE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21142/

Palabras clave:

agentes antibacterianos, Candida albicans, ortodoncia, fitoterapia

Resumen

Objetivo: El propósito de este proyecto de investigación fue establecer el efecto inhibitorio del aceite esencial y el extracto etanólico de Schinus molle contra Candida albicans cepa resistente (ATCC® 60193™) y Candida albicans cepa sensible (ATCC® 90028™). Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental in vitro para evaluar la actividad antimicrobiana de las formulaciones de aceite esencial y extracto etanólico de S. molle a concentraciones del 25%, 50%, 75% y 100%, contra Candida albicans resistente y sensible. Se utilizaron como controles alcohol al 70% (control negativo) y fluconazol (control positivo). En cuanto al análisis estadístico, se evaluaron medidas de tendencia central y dispersión. Para la relación entre el tipo de extracto, especie de Candida albicans y concentración, se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis, con un nivel de confianza del 95% (p < 0,05). Resultados: Se observó un efecto inhibitorio clínico a diversas concentraciones, tanto para los extractos oleoso como etanólico de Schinus molle. Sin embargo, el análisis estadístico indicó que estos efectos no fueron significativos, excepto al 100% de concentración. El extracto etanólico al 100% de S. molle presentó el mayor valor medio de inhibición frente a Candida albicans resistente (5,67 ± 4,509), con una diferencia estadísticamente significativa (p < 0,05, p = 0,038). No obstante, su efecto inhibitorio no superó al del fluconazol. Conclusiones: El extracto etanólico al 100% de S. molle presentó un mayor efecto inhibitorio que las otras concentraciones frente a Candida albicans resistente. Sin embargo, su eficacia no superó la del fluconazol, que actuó como control positivo. Se recomiendan estudios adicionales para explorar con mayor profundidad los posibles beneficios terapéuticos y ampliar la comprensión de su potencial antimicrobiano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-01

Número

Sección

Artículos Originales