CAMBIOS EN EL ÁREA DE CONTACTO OCLUSAL CON DIFERENTES PROTOCOLOS DE RETENCIÓN UTILIZANDO T-SCAN III. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21142/

Palabras clave:

retención, oclusión, retenedor Essix, T-Scan III

Resumen

Introducción: La fase de retención en ortodoncia es esencial para mantener una oclusión corregida y prevenir la recidiva. Los retenedores transparentes, como Essix, son populares por su estética y precio accesible, pero su cobertura oclusal podría afectar los contactos anteriores y posteriores. Se han introducido versiones modificadas, como Occless Essix, para abordar estas preocupaciones. El objetivo del presente estudio fue comparar los cambios oclusales a lo largo del tiempo entre los retenedores Essix y Occless Essix utilizando el sistema T-Scan III. Materiales y métodos: Este estudio observacional analítico incluyó a 30 pacientes de ortodoncia tratados con Brackets MBT de 0,022 pulgadas y con extracciones de primeros premolares. Los pacientes se dividieron en dos grupos: uno con retenedores Essix y el otro con retenedores Occless Essix. Los contactos oclusales y sus intensidades en las regiones anterior y posterior se registraron inmediatamente después del descementado (T0) y tres meses después (T1), utilizando el sistema T-Scan III. El análisis estadístico utilizó las pruebas de Mann-Whitney, T de Student y chi-cuadrado, con una significancia del 5%. Resultados: Después de tres meses, el grupo Occless Essix mostró un aumento en la intensidad de contacto posterior y una ligera disminución en la intensidad de contacto anterior. Por el contrario, el grupo Essix mostró un aumento en la intensidad de contacto anterior y una disminución en la intensidad de contacto posterior. Estos cambios no fueron estadísticamente significativos (p = 0,17). El grupo Occless Essix presentó un aumento en el número de contactos oclusales posteriores y una disminución en el número de contactos anteriores, mientras que el grupo Essix mostró un ligero aumento en los contactos anteriores. Estos cambios no fueron estadísticamente significativos (p < 0,05). Conclusión: No se observaron diferencias significativas entre los retenedores Essix y Occless Essix en cuanto a los cambios en la intensidad de la fuerza oclusal ni en el número de contactos oclusales después de tres meses.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-31

Número

Sección

Artículos Originales