RELACIÓN ENTRE CONDUCTA ALIMENTARIA Y POTENCIAL CARIOGÉNICO EN LA PRIMERA INFANCIA. UNA REVISIÓN

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21142/

Palabras clave:

Caries Dental, Nutrición Infantil, Salud del Niño, Hábitos Alimentarios

Resumen

Introducción: La conducta alimentaria engloba comportamientos individuales y grupales asociados al uso y consumo de alimentos. El análisis de estos patrones alimentarios constituye una herramienta fundamental para obtener información precisa y relevante que permita evaluar el estado dental y nutricional de un grupo de individuos. El objetivo de este estudio fue analizar la relación existente entre la conducta alimentaria y su potencial cariogénico en la primera infancia, mediante una revisión narrativa de la literatura científica publicada entre 2017 y 2024. Materiales y Métodos: Se consultaron las bases de datos Medline, LILACS y ScienceDirect, utilizando términos de búsqueda combinados mediante operadores booleanos y filtrando los resultados por metaanálisis, revisiones sistemáticas, estudios observacionales, estudios de casos, ensayos clínicos aleatorizados y estudios transversales. Resultados: De los 106 artículos obtenidos, se seleccionaron 9 que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Los resultados de esta revisión indican la necesidad de promover una alimentación adecuada desde las primeras etapas de vida para prevenir enfermedades dentales en la infancia. Asimismo, se destaca la importancia de fomentar los cuidados de salud oral, incluyendo técnicas de cepillado correctas, tanto en padres como en cuidadores. Conclusiones: La educación en salud oral es un pilar fundamental para abordar este importante problema de salud pública.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-08

Número

Sección

Artículos de Revisión