Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Política Editorial
Normas éticas
Normas editoriales
Declaración de privacidad
Indexación
Contacto
Noticias
Evaluadores (pares ciegos)
Envíos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 17 Núm. 3 (2025): Territorios y descolonización realizada en la práctica
Vol. 17 Núm. 3 (2025): Territorios y descolonización realizada en la práctica
DOI:
https://doi.org/10.21142/DES-1703-2025
Publicado:
2025-08-29
Editorial
Territorio y descolonización realizada en la práxis
Marcos Aurelio Saquet, Cristina Maria Macêdo de Alencar
e0038
PDF (Portugués)
Artículos
Develando la represión autoritaria de la insurgencia en la obra de teatro de José Ricardo Morales
Los culpables
Juan Del Valle Rojas, Pablo Valdivia Martin, Konstantin Mierau
e0048
PDF (Inglés)
Las violencias en el hábitat universitario y la vida cotidiana de los estudiantes de la UNAM: incursiones teórico/metodológicas de cara a la crisis de Estado en México
Isaac Enríquez Pérez
e0049
PDF
Estudio de actualización teórica sobre la renovación conceptual de Gilles Deleuze y Sigmund Freud: una exploración a sus concepciones sobre el psicoanálisis y la repetición
Nicol A. Barria-Asenjo, Eduardo Alberto León, Gonzalo Salas
e0050
PDF (Inglés)
Imaginarios sociales de la seguridad y la delincuencia en prensa escrita digital chilena
Oscar Basulto Gallegos, Gabriela Tenorio Villalobos, Agustín Parra López
e0051
PDF
Gestión autónoma: efectos sobre la gobernanza en una Unidad de Gestión Educativa de Loreto
Bessy Castillo-Santamaria, Enmanuel Pérez-Tapullima
e0052
PDF
Alfabetización mediática y ciudadanía digital: autopercepciones estudiantiles en una universidad peruana
Osbaldo Turpo Gebera, Cinthia Rosales-Márquez, Olger Gutierrez-Aguilar, Karina Chirinos-Tovar, Antonia Ramirez-Garcia, Ignacio Aguaded
e0053
PDF
Conócete a ti mismo: interculturalidad y rescate de narrativas de culturas populares espontáneas
Patricio Dugnani
e0054
PDF (Portugués)
El enfoque cibernético de la bioética fundamental: aportes en torno al problema de la causalidad desde la epistemología allagmática de Gilbert Simondon
María Eva Benamo
e0055
PDF
Representaciones visuales del paisaje loretano: de la autenticidad al sentido de lugar
Gerardo Castillo Guzmán
e0056
PDF
Mujeres en ciencia: análisis de la productividad de las investigadoras Renacyt en el Perú
Sandra Elena Pajares Centeno, Rodrigo Jesús Flores Palacios
e0057
PDF
La enfermedad de los sujetos en las sociedades y preocupaciones actuales: angustia, estrés y depresión
André Luís Woloszyn
e0058
PDF (Portugués)
Las acciones colectivas de los movimientos locales de base en la región Junín, Perú, 2004-2024
Teódulo Gerardo Lázaro Aquino
e0059
PDF
La noción de experiencia en la sociología bourdieusiana: con y más allá de Bourdieu
Weslley Daniel Bueno Moraes
e0060
PDF
Confesiones y silencios a través de la pluma: relaciones entre escribanos y otorgantes en Cuenca, Ecuador (siglo XVIII)
Maria Teresa Arteaga, Fanny Tubay Zambrano
e0061
PDF
Espiritualidad y sentido de vida: implicaciones para el bienestar psicológico en estudiantes universitarios chilenos
Enrique Sandoval-Obando, Edith Madelaine Curiqueo Fuentes, Gabriela Belén Rivas Moreno, Paula Javiera Salazar Santander, Francisca Valentina Zúñiga Gallardo, Luis Mario Castellanos-Alvarenga
e0062
PDF
«El mundo al revés»: resistencia y adaptación cultural entre los indios de la ciudad de Lima de inicios del siglo XVII
José Javier Vega Loyola
e0063
PDF
Elección de carrera y dinámicas de género: explorando factores asociados a la decisión de estudiar carreras feminizadas en Chile
Maria Cecilia Fernández-Darraz, Claudio Andrés Briceño-Olivera, Miguel Francisco Galván-Cabello, Ronald Castillo-Blanco
e0064
PDF (Inglés)
La naturaleza humana desde la perspectiva de la ciencia: una respuesta transhumanista a Elena Postigo
Piero Gayozzo
e0065
PDF
Implementación del modelo de integridad a nivel municipal: estudio en tres gobiernos locales en Perú
Edwin Cohaila, Lorena Elías Ayay
e0066
PDF
Estrategias de empleabilidad y la búsqueda del Trabajo Decente en la arqueología peruana
Miguel A. Palacios Arce, Daniela R. Silva Pardavé
e0067
PDF
Voces silenciadas: la incorporación de la perspectiva de género en los textos escolares de Historia en Chile
Humberto Álvarez Sepúlveda, Claudine Benoit Ríos
e0068
PDF
Reproduciendo imaginarios coloniales: la fiesta y la representación social del «tacneño» y el «migrante» andino en la prensa local de Tacna (Perú)
Marly Mahly Pastor Seperak, Mariel Cynthia Chávez Vargas
e0069
PDF
Paisajes sonoros de la migración venezolana: las voces del comercio ambulatorio en el espacio urbano limeño
Pablo Vega Romá
e0070
PDF
¿Por qué Chile es multicultural y no intercultural? Un análisis desde la gobernanza y la participación
Andrea Ibacache-Corante
e0071
PDF
Representaciones socioculturales y construcción de ciudadanía en estudiantes sancristobalinos en Ayacucho
Juan Benigno Gutierrez Martinez, Juan Ramos Lopez
e0072
PDF
Dossier
Territorialidades campesinas en perspectiva de la geografía radical. Experiencia de la Zona de Reserva Campesina Pato-Balsillas
Sergio Borda Leon
e0039
PDF
Entre el exterminio y la lucha: el «cuerpo-territorio» como objeto de represión y herramienta de resistencia indígena en las dictaduras del cono sur
Amanda Gabriela Rocha Oliveira
e0040
PDF (Portugués)
Árbol de la vida: un sabor ancestral en las manos de ceramistas que moldean de forma ancestral
Cristiane Alves de Oliveira
e0041
PDF (Portugués)
La mediación del libro de texto en las clases de Geografía en Tekoha Ocoy en São Miguel do Iguaçu/Paraná/Brasil
Gilmar Tupã Re Sapy Chamorro, Léia Aparecida Veiga
e0042
PDF (Portugués)
Propuesta didáctica intercultural crítica: el análisis de la intertextualidad en el
epew
Daniel San Martín Cantero, Miguel Ángel Noriega Nahuelpan, Kevin Riquelme Jara
e0043
PDF
Pensamiento indígena y planes de estudio en políticas públicas: ¿es posible una descolonización epistémica desde las universidades mexicanas?
Edgar Andrés De la Cruz Rojas, Manuel Lara Caballero
e0044
PDF
Territorio y colonialidad: gentrificaciones ontoepistémicas contemporáneas
Maria Marta Yedaide, Paula Gambino
e0045
PDF
Agencia feminista descolonial: resistencia de las mujeres Sin Tierra en la intersección entre género y naturaleza
Cristiane Coradin, Sonia Fátima Schwendler, Alfio Brandenburg
e0046
PDF (Portugués)
El cacao de llanura aluvial como expresión de la sociobiodiversidad amazónica: la experiencia de la Región de Integración de Tocantins, Pará
Shirlene Cardoso Gaia, Benedito Ely Valente da Cruz
e0047
PDF (Portugués)
Reseñas
¡Así soñamos Chile! Voces de las primeras infancias para la nueva Constitución de Cynthia Adlerstein Grimberg, Blanca Hermosilla Molina y Amey Pinto Wong (eds.)
Claudia Carillo-Sánchez, María Loreto Mora-Olate
e0078
PDF
Ensayos
Autoeficacia y motivación hacia la inclusión como pilares de la identidad docente inclusiva: un ensayo teórico
Claudia Saavedra-Robles, Maite Otondo-Briceño
e0073
PDF
¿Qué pasa con las ciencias sociales en la construcción del proyecto político de la interculturalidad?
Laura González C.
e0074
PDF
La epistemología de Ludwig von Mises y de Karl Popper y su aplicación a la teoría y política económica
Marco Antonio Plaza-Vidaurre
e0075
PDF
La comprensión de sí y el encuentro con el otro: reflexiones sobre educación y alteridad en la sociedad contemporánea
Ignacio Norambuena-Paredes
e0076
PDF
La política educativa digital en Chile: hitos, impactos y desafíos en el contexto de disrupción tecnológica
Percy Mejia-Elvir, Francisco Javier Sandoval-Henríquez
e0077
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Português
indexation
0.7
2024
CiteScore
64th percentile
Powered by
redes
Estadisticas